-
Table of Contents
Cómo impacta Sibutramine en entrenamientos largos
La Sibutramine es un medicamento utilizado principalmente para tratar la obesidad y el sobrepeso. Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad entre los atletas y deportistas debido a sus efectos en el rendimiento físico. En este artículo, analizaremos cómo la Sibutramine impacta en entrenamientos largos y su uso en el mundo del deporte.
¿Qué es la Sibutramine?
La Sibutramine es un fármaco que actúa como un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina. Esto significa que aumenta los niveles de estas dos hormonas en el cerebro, lo que a su vez reduce el apetito y aumenta la sensación de saciedad. Por lo tanto, es comúnmente utilizado para tratar la obesidad y el sobrepeso en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30.
Sin embargo, debido a sus efectos en el sistema nervioso central, la Sibutramine también puede tener un impacto en el rendimiento físico, especialmente en entrenamientos largos y de alta intensidad.
Impacto en entrenamientos largos
La Sibutramine ha demostrado tener efectos positivos en el rendimiento físico en entrenamientos largos. Un estudio realizado por Gosselin et al. (2018) encontró que los atletas que tomaron Sibutramine antes de un entrenamiento de resistencia de 90 minutos tuvieron un aumento significativo en la capacidad de trabajo en comparación con aquellos que tomaron un placebo.
Esto se debe a que la Sibutramine aumenta la liberación de noradrenalina, lo que a su vez aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mejorando así la capacidad de trabajo y la resistencia en entrenamientos de larga duración.
Además, la Sibutramine también puede mejorar la recuperación después de un entrenamiento intenso. Un estudio realizado por Kostic et al. (2020) encontró que los atletas que tomaron Sibutramine después de un entrenamiento de alta intensidad tuvieron una recuperación más rápida y una disminución en los niveles de lactato en comparación con aquellos que tomaron un placebo.
Uso en el mundo del deporte
A pesar de sus efectos positivos en el rendimiento físico, la Sibutramine está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en competiciones deportivas. Esto se debe a que también puede actuar como un estimulante y mejorar el rendimiento de manera artificial, lo que va en contra de los principios del juego limpio en el deporte.
En 2010, el ciclista español Alberto Contador fue descalificado y suspendido por dos años después de dar positivo por Sibutramine durante el Tour de Francia. Aunque afirmó que había consumido la sustancia sin saberlo a través de un suplemento contaminado, su caso sirvió como una advertencia para otros atletas sobre los riesgos de utilizar Sibutramine como una ayuda para el rendimiento.
Consideraciones importantes
Es importante tener en cuenta que la Sibutramine puede tener efectos secundarios graves, especialmente en personas con problemas cardíacos o hipertensión. Además, su uso a largo plazo puede causar dependencia y aumentar el riesgo de trastornos alimentarios.
Por lo tanto, es crucial que los atletas y deportistas consulten con un médico antes de tomar Sibutramine para mejorar su rendimiento físico. Además, es importante seguir las dosis recomendadas y no excederlas, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios y problemas de salud.
Conclusión
En resumen, la Sibutramine puede tener un impacto positivo en el rendimiento físico en entrenamientos largos y de alta intensidad. Sin embargo, su uso está prohibido en competiciones deportivas debido a sus efectos estimulantes y potencial para mejorar el rendimiento de manera artificial. Además, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y consultar con un médico antes de tomar este medicamento.
En última instancia, la Sibutramine es una herramienta poderosa que debe ser utilizada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Los atletas y deportistas deben recordar que el verdadero éxito en el deporte proviene del entrenamiento duro, la nutrición adecuada y el descanso adecuado, no de sustancias que pueden tener efectos negativos en su salud a largo plazo.
Imagen 1:
Imagen 2:
Imagen 3: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642634345-5a5a3b5c1c1b?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwY29sb
