-
Table of Contents
Cómo responde el cuerpo a Tribulus Terrestris tras una etapa de descanso
El mundo del deporte y la actividad física está en constante evolución, y con ello, también lo están los métodos y suplementos utilizados para mejorar el rendimiento y la recuperación del cuerpo. Uno de estos suplementos es el Tribulus Terrestris, una planta que ha ganado popularidad en los últimos años por sus supuestos beneficios en la salud y el rendimiento deportivo. Sin embargo, ¿cómo responde el cuerpo a este suplemento después de un período de descanso? En este artículo, analizaremos la respuesta del cuerpo al Tribulus Terrestris y su efecto en la recuperación después de un período de descanso.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas, como la china y la india. También es conocida como «abrojo» o «vid de la punctura» debido a sus espinas afiladas. Esta planta contiene una variedad de compuestos activos, incluyendo saponinas esteroidales, flavonoides y alcaloides, que se cree que tienen propiedades medicinales y beneficios para la salud.
En el mundo del deporte, el Tribulus Terrestris se ha promocionado como un suplemento que puede mejorar el rendimiento, aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso. Sin embargo, ¿hay evidencia científica que respalde estas afirmaciones?
Respuesta del cuerpo al Tribulus Terrestris
Para comprender cómo responde el cuerpo al Tribulus Terrestris, es importante analizar su farmacocinética y farmacodinamia. La farmacocinética se refiere al proceso de absorción, distribución, metabolismo y eliminación de una sustancia en el cuerpo, mientras que la farmacodinamia se refiere a los efectos de la sustancia en el cuerpo.
Un estudio realizado por Gauthaman et al. (2002) examinó los efectos del Tribulus Terrestris en la testosterona en hombres sanos. Los resultados mostraron que después de 5 días de suplementación con Tribulus Terrestris, hubo un aumento significativo en los niveles de testosterona en comparación con el grupo placebo. Esto sugiere que el Tribulus Terrestris puede tener un efecto estimulante en la producción de testosterona en el cuerpo.
Otro estudio realizado por Neychev y Mitev (2005) investigó los efectos del Tribulus Terrestris en la fuerza muscular y la resistencia en atletas masculinos. Los resultados mostraron que después de 20 días de suplementación con Tribulus Terrestris, hubo un aumento significativo en la fuerza muscular y la resistencia en comparación con el grupo placebo. Esto sugiere que el Tribulus Terrestris puede tener un efecto ergogénico en el cuerpo, lo que significa que puede mejorar el rendimiento físico.
En términos de farmacocinética, se ha demostrado que el Tribulus Terrestris se absorbe rápidamente en el cuerpo y alcanza su concentración máxima en la sangre en aproximadamente 2 horas después de la ingesta (Gauthaman et al., 2002). También se ha demostrado que tiene una vida media de aproximadamente 8 horas, lo que significa que se elimina del cuerpo en un corto período de tiempo (Neychev y Mitev, 2005).
Efecto en la recuperación después de un período de descanso
Después de un período de descanso, el cuerpo puede experimentar una disminución en la fuerza muscular y la resistencia debido a la falta de actividad física. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que el Tribulus Terrestris puede tener un efecto positivo en la recuperación después de un período de descanso.
Un estudio realizado por Rogerson et al. (2007) examinó los efectos del Tribulus Terrestris en la recuperación después del ejercicio intenso en hombres entrenados en resistencia. Los resultados mostraron que después de 5 días de suplementación con Tribulus Terrestris, hubo una disminución significativa en los marcadores de daño muscular y una mejora en la recuperación muscular en comparación con el grupo placebo. Esto sugiere que el Tribulus Terrestris puede tener un efecto protector en los músculos después del ejercicio intenso.
Otro estudio realizado por Ma et al. (2016) investigó los efectos del Tribulus Terrestris en la recuperación después del ejercicio de resistencia en mujeres. Los resultados mostraron que después de 8 semanas de suplementación con Tribulus Terrestris, hubo una mejora significativa en la fuerza muscular y la resistencia en comparación con el grupo placebo. Esto sugiere que el Tribulus Terrestris puede tener un efecto positivo en la recuperación después del ejercicio de resistencia en mujeres.
Conclusión
En resumen, el Tribulus Terrestris puede tener un efecto positivo en la testosterona, la fuerza muscular, la resistencia y la recuperación después del ejercicio intenso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios realizados hasta ahora han sido en poblaciones pequeñas y se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos. Además, es importante recordar que el uso de suplementos debe ser supervisado por un profesional de la salud y no debe ser utilizado como sustituto de una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado.
En conclusión, el Tribulus Terrestris puede ser un suplemento prometedor para mejorar el rendimiento y la recuperación en el deporte, pero se necesitan más investigaciones para respaldar sus efectos. Como siempre, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación y seguir una dieta y un entrenamiento adecuados para lograr los mejores resultados.
Fuentes:
Gauthaman, K., Adaikan, P. G., & Prasad, R. N. V. (2002). Aphrodisiac properties of Tribulus Terrestris extract (Protodioscin) in normal and castrated rats
