-
Table of Contents
Qué rutina full-body va mejor con Terapia post-cíclica
La terapia post-cíclica (TPC) es un componente esencial en el uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el mundo del culturismo y el deporte. Esta terapia tiene como objetivo restaurar el equilibrio hormonal del cuerpo después de un ciclo de EAA y minimizar los efectos secundarios asociados con su uso. Sin embargo, la TPC también puede afectar el rendimiento y la recuperación muscular, por lo que es importante elegir la rutina de entrenamiento adecuada durante este período. En este artículo, discutiremos qué rutina full-body va mejor con la terapia post-cíclica y por qué.
¿Qué es la terapia post-cíclica?
Antes de adentrarnos en la rutina de entrenamiento adecuada durante la TPC, es importante comprender qué es exactamente esta terapia y por qué es necesaria. La TPC se refiere al uso de medicamentos y suplementos para restaurar la producción natural de testosterona y otros hormonas en el cuerpo después de un ciclo de EAA. Durante un ciclo de EAA, el cuerpo deja de producir testosterona de forma natural debido a la supresión del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal (HHG). Esto puede provocar una serie de efectos secundarios, como disfunción eréctil, pérdida de masa muscular y cambios de humor. La TPC ayuda a restaurar el equilibrio hormonal y minimizar estos efectos secundarios.
¿Por qué es importante elegir la rutina de entrenamiento adecuada durante la TPC?
Durante la TPC, el cuerpo está en un estado de recuperación y restauración. Por lo tanto, es importante elegir una rutina de entrenamiento que no sea demasiado intensa y que permita al cuerpo recuperarse adecuadamente. Además, la TPC también puede afectar la fuerza y la masa muscular, por lo que la elección de la rutina de entrenamiento adecuada puede ayudar a minimizar estas pérdidas.
Rutina full-body vs. rutina dividida
En términos generales, existen dos tipos de rutinas de entrenamiento populares: full-body y dividida. Una rutina full-body implica trabajar todos los grupos musculares principales en una sola sesión de entrenamiento, mientras que una rutina dividida implica dividir los grupos musculares en diferentes sesiones de entrenamiento. Ambas rutinas tienen sus ventajas y desventajas, pero ¿cuál es la mejor opción durante la TPC?
Según un estudio realizado por Goto et al. (2017), una rutina full-body puede ser más efectiva para mantener la fuerza y la masa muscular durante la TPC en comparación con una rutina dividida. Esto se debe a que una rutina full-body permite una mayor frecuencia de entrenamiento para cada grupo muscular, lo que puede ser beneficioso para la recuperación y el mantenimiento de la fuerza y la masa muscular. Además, una rutina full-body también puede ser más efectiva para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ser beneficioso para la composición corporal y la salud metabólica durante la TPC.
Ejemplo de rutina full-body para la TPC
A continuación, se presenta un ejemplo de rutina full-body para la TPC basada en el estudio de Goto et al. (2017):
Día 1:
- Sentadillas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Press de banca – 3 series de 8-12 repeticiones
- Remo con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Curl de bíceps con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Extensión de tríceps con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Elevaciones laterales con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Abdominales – 3 series de 12-15 repeticiones
Día 2:
- Peso muerto – 3 series de 8-12 repeticiones
- Press militar – 3 series de 8-12 repeticiones
- Dominadas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Curl de martillo con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Patada de tríceps con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Elevaciones frontales con mancuernas – 3 series de 8-12 repeticiones
- Crunches – 3 series de 12-15 repeticiones
Esta rutina se puede realizar dos o tres veces por semana, dependiendo de la capacidad de recuperación individual. Además, se pueden agregar ejercicios adicionales para grupos musculares rezagados o para enfocarse en áreas específicas del cuerpo.
Conclusión
En resumen, la elección de la rutina de entrenamiento adecuada durante la TPC es crucial para minimizar las pérdidas de fuerza y masa muscular y permitir una recuperación adecuada. Según la evidencia científica, una rutina full-body puede ser más efectiva para mantener la fuerza y la masa muscular durante la TPC en comparación con una rutina dividida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo es diferente y puede responder de manera diferente a diferentes rutinas de entrenamiento. Por lo tanto, es importante experimentar y encontrar la rutina que funcione mejor para cada persona durante la TPC.
Además, es importante recordar que la TPC no es solo sobre la elección de la rutina de entrenamiento adecuada, sino también sobre la nutrición adecuada, el descanso y la suplementación. Consultar con un
